Jóvenes en necesidad
En Bolivia, los hogares infantiles brindan seguridad durante los primeros años. Pero cuando los jóvenes cumplen 18 años, la mayoría pierde el apoyo. Muchos enfrentan:
-
Sin vivienda estable ni ingresos
-
Educación inconclusa
-
Trauma o abuso sin acceso a asesoramiento
-
Riesgo de adicción, participación en pandillas o explotación
Sin intervención, el ciclo se repite para otra generación.


Un lugar para crecer
Acompañamos a jóvenes adultos (de 18 a 26 años) en una de las transiciones más vulnerables de la vida. Fundado por Miguel y Tara Tello en honor a los padres de Miguel, Penny y Mike, nuestro ministerio refleja el legado de compasión, hospitalidad y amor cristiano que ellos modelaron.
Creamos espacios seguros donde los jóvenes pueden:
-
Estabilidad en la vida con vivienda y alimentación
-
Aprenda a través de tutorías, capacitación vocacional y clases de habilidades para la vida.
-
Curarse mediante asesoramiento, apoyo médico y dental.
-
Servir a sus comunidades
-
Crecer espiritual, emocional y prácticamente en la edad adulta.
Nuestro enfoque único
-
La relación primero: Mentoría de estilo familiar basada en la confianza y la autenticidad
-
Crecimiento holístico: Abordar juntos las necesidades espirituales, emocionales y prácticas
-
Sistema de pago por adelantado: los graduados universitarios contribuyen a patrocinar a futuros estudiantes.
-
Visión de sostenibilidad: Los huertos, la agricultura y las pequeñas industrias financiarán algún día al propio ministerio.


Nuestro impacto en 2024
Apoyó a 13 adultos jóvenes con vivienda, comidas y tutoría.
Se sirvieron más de 18.000 comidas en un entorno familiar.
Financiación de estudios universitarios completos para 6 estudiantes
Ayudó a un participante a completar un programa de rehabilitación de nueve meses.
Proporcionó asesoramiento para la recuperación del trauma.
Prestó más de 2880 horas de servicio comunitario en hogares de niños y centros de atención para adultos.
Apoyo financiero extendido a familias con dificultades en Bolivia, Colombia y Guyana
La historia de Juan:
De la adicción a la libertad
A los 19 años, Juan* luchó contra una adicción que casi descarriló su vida. Con su apoyo, PM Orchards le brindó nueve meses de rehabilitación, terapia y mentoría. Hoy, Juan está sobrio, trabaja a tiempo parcial y planea cursar una formación profesional. Ahora comparte su testimonio con otros jóvenes que enfrentan dificultades similares.
*Los nombres han sido cambiados



